¿Un extranjero paga más impuestos al comprar, vender o rentar en México?
TE DECIMOS EN QUÉ CASOS UN EXTRANJERO PAGA LO MISMO QUE UN MEXICANO, CUÁNDO PAGA MÁS E INCLUSO CUANDO PUEDE EXENTAR IMPUESTOS AL IGUAL QUE UN NACIONAL.
TE DECIMOS EN QUÉ CASOS UN EXTRANJERO PAGA LO MISMO QUE UN MEXICANO, CUÁNDO PAGA MÁS E INCLUSO CUANDO PUEDE EXENTAR IMPUESTOS AL IGUAL QUE UN NACIONAL.
Con gran cobertura mediática se lanzó una gran reestructuración de créditos en el Infonavit, el principal fondo para la vivienda estatal. Este programa se propone dar mayores opciones para evitar la cartera vencida de los créditos hipotecarios que ofrece esta institución, y sus beneficios (a decir de sus responsables) van a llegar en una primera etapa a más de 140 mil trabajadores adscritos al Infonavit y con créditos vigentes, a cerca de 750 mil personas al final del sexenio.
Si estás casado y tu pareja también cotiza en el Infonavit o FOVISSSTE, esta modalidad de préstamo les permitirá sumar sus créditos para comprar la casa de sus sueños y formar un hogar en un nuevo patrimonio.
El Instituto Nacional del Fondo de Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) lanzará un programa para atender a un universo de alrededor de 200,000 personas que cuentan con un crédito que se ha vuelto impagable, a fin de que noten un descuento tangible en su saldo, aseguró el director general del instituto, Carlos Martínez Velázquez.
¿Necesita tu casa un sistema de seguridad? Tomando en cuenta tu economía, tal vez concluyas que integrar videovigilancia y otros aditamentos de seguridad, se encuentre lejos de tu presupuesto, sin importar la alarma que causan los reportes de robo a negocios y casas en la zona donde vives.
De acuerdo con la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, solo los mexicanos nacidos en el país o naturalizados, o las sociedades acreditadas como mexicanas pueden ser dueños de una propiedad privada en el territorio nacional. Sin embargo, lo extranjeros puede comprar casas en México siempre y cuando cumplan con ciertos requerimientos, lo que les permite adquirir bienes raíces en México.
COMO DERECHOHABIENTE INFONAVIT, ES NECESARIO QUE ESTÉS AL PENDIENTE DE TU AHORRO Y LAS POSIBILIDADES PARA TRAMITAR UN CRÉDITO HIPOTECARIO A TRAVÉS DE “MI CUENTA INFONAVIT”.
En México las personas que he conocido que invierten en su mayoría lo hacen en bienes raíces. Es una buena clase de activo: te da flujo de efectivo con rentas, suele apreciarse con el tiempo, te permite apalancar tus rendimientos y psicológicamente hay algo único de poder ir a ver tu propiedad físicamente y saber que todo está bien ahí.
El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) es una opción adecuada para miles de familias que planean comprar, remodelar o construir una vivienda, con costos factibles y en condiciones favorables con tasas de interés atractivas, apoyo en caso de alguna emergencia ya sea familiar o natural.
Aplicará para el ejercicio 2019 y de años anteriores; aquí puedes verificar si tu colonia está considerada.